Que los niños entendieran y conocieran el significado del proyecto fue un momento recompensable ante los días de sol y horas de pie en el proceso de realización del mural.
domingo, 29 de noviembre de 2015
domingo, 1 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
Muralismo
Movimiento artístico de carácter indigenista, que surge
tras la Revolución Mexicana de
1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza
la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de
los círculos
intelectuales.
Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia. El muralismo mexicano fue uno de los fenómenos más decisivos de la plástica contemporánea iberoamericana y sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
intelectuales.
Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia. El muralismo mexicano fue uno de los fenómenos más decisivos de la plástica contemporánea iberoamericana y sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
Barrio Santa Marta
La sociedad tiende a catalogar a los barrios suburbanos como un peligro social, debido a las condiciones físicas en el que ellos se encuentran como por ejemplo: los barrios hechos en pendientes (zonas montañosas). Se debe dar a conocer la otra cara ante la sociedad, estos barrios son iguales que los demás, no por su nivel económico, sino por su actuación social y se debe entender que los conflictos existen tanto en niveles altos como en bajos.
Posibles lugares para intervenir.
Posibles lugares para intervenir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)